︎︎︎AWA

#agua #soma #tierra #ecología #circulación #transformación #escalas
2023-2024



Glaciar y laguna Calluqueo @ SAF Servicio Aerofotogramétrico



Créditos
Credits


Dirección artística
Artistic direction
Javiera Peón-Veiga

Co-creación
Co-creation
Claudio Muñoz, Antonia Peón-Veiga, Rodrigo Sobarzo, Natalia Ramírez Püschel, Javiera Peón-Veiga

Diseño sonoro
Sound design
Rodrigo Sobarzo

Diseño de iluminación
Lighting design
Antonia Peón-Veiga

Investigación y diseño dispositivos mediales Research and design
media devices

Cristo Riffo

Performance y creación Performance and creation
Varinia Canto Vila, Rodrigo Chaverini, Claudio Muñoz, Javiera Peón-Veiga

Documentación
Documentation
Natalia Ramírez Püschel

Diseño gráfico
Graphic design
Simón Sepúlveda

Colaboradorxs Prácticas/Terapias somáticas 
Somatic practices/therapies collaborators
Núria Buch Canet (Terapia Craneosacral/Craneosacral therapy), Claudio Acevedo (Doctrina térmica y Medicina China/Thermal doctrine and Chinese Medicine), Samy Frank (Rolfing)

Colaboradorxs Ciencias de la Tierra 
Earth Science collaborators
Esteban Sagredo (Geología glacial/Glacial geology), Paulina Aldunce/(CR)2 (Climatología/Climatology)

Colaboradora en prácticas de escritura
Writing practices collaborator
Lucía Egaña Rojas

Asesoría en tráfico virtual
Virtual traffic advice
Rossana Santoni

Producción
Production
AWA

Co-producción Coproduction
NAVE, Centro de Creación y Residencia (Chile)

Residencias
Residencies
NAVE
MIM Museo Interactivo Mirador


Financiamiento
Funded by
Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes de Chile, Convocatoria 2023



Presentaciones
Performances


Prácticas
Practices

Conversatorio Entre hielos, aguas-gel y memorias geomorfológicas.
NAVE /29 Agosto 2023
(Santiago, Chile).

Prácticas abiertas en Residencia en MIM Museo Interactivo Mirador.
/23 Agosto-1 Sept 2023
(Santiago, Chile).

Práctica abierta en Encuentro FAD - Fermentos, Artes y Disidencias.
CCE Centro Cultural de España /11 Jun 2023
(Santiago, Chile). 

Laboratorios
Workshops

Programa FUTURA, con estudiantes del LEA Liceo Experimental Artístico.
NAVE /28 Jul 2023
(Santiago, Chile).


AWA es un proyecto a la escucha de las aguas en su circulación, transformaciones y procesos, a través de cruces y relaciones entre prácticas somáticas ligadas a la salud y las ciencias de la Tierra.

Reconocemos al agua como un organismo vivo en permanente movimiento, lo cual implica constatar su fuerza transgresora de los límites entre cuerpos, su capacidad para moldear y ser moldeada mediante relaciones de intimidad y roce a escalas corporales, geológicas, moleculares. Humedecer la escucha, el pensamiento y las membranas, lo proponemos como un ejercicio para atender a la vitalidad de las conexiones líquidas que desdibujan contornos, filtran la materia, canalizan memorias, y extrañan nuestras participaciones dentro un extenso sistema hidrológico.  

Nos aproximamos al agua como una geografía en constante resistencia y metamorfosis, una geografía viscosa en ensamblaje con una multiplicidad de otras fuerzas, que hace emerger relaciones de contaminación y afecto entre fisiologías, geologías, anatomías, fenómenos climáticos, y que entrelaza a la vez dimensiones materiales, emocionales, físicas, espirituales, sonoras, entre otras. Una entidad liminal por la que transitan energías vivas. Un portal de la memoria que transporta señales, vibraciones e informaciones milenarias. El agua nos invita a interrogar las nociones de tiempo, linealidad, escala e individualidad, y sitúa nuestra atención en su compleja trama ecológica.

Durante el proceso creativo, colaboramos con personas de ámbitos de la danza, prácticas y medicinas corporales, así como con científicxs vinculadxs al medioambiente, climatología, ecología marina y geología glacial, para articular diálogos, especular y poner en tensión y relación perspectivas somáticas y ecológicas en torno a las aguas que nos componen, atraviesan y sostienen, habilitando prácticas, laboratorios, cápsulas sonoras y dispositivos concebidos como tecnologías de conciencia para el cuidado y regeneración de cuerpos-ecosistemas.

Esta propuesta da continuidad a HAMMAM, proyecto dirigido por Javiera Peón-Veiga y co-creado con Natalia Ramírez Püschel, Rodrigo Sobarzo, Claudio Muñoz y Antonia Peón-Veiga, estrenado en noviembre 2021 en NAVE Centro de Creación y Residencia, Santiago de Chile.  

+ info
Residencia en NAVE








javiera peón-veiga petric